Herramientas diagnósticas para enfermedades del corazón
Día Mundial del Corazón. 29 de septiembre.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca la importancia de la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares (ECV), la principal causa de muerte en las Américas, que se cobra 2 millones de vidas cada año.
A nivel mundial, cada año mueren más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa, principalmente enfermedad cardíaca isquémica y accidente cerebrovascular. Más de tres cuartas partes de estas muertes se producen en países de bajos y medianos ingresos, donde los casos siguen aumentando.
En América Latina y el Caribe, la hipertensión es una condición muy común que conduce tanto a la enfermedad cardíaca como al accidente cerebrovascular, y datos de la red NCD Risk Factor Collaboration (NCD-RisC) muestran que 28% de las mujeres y el 43% de los hombres desconocen su condición de hipertensos.
El riesgo de cardiopatía y de accidente cerebrovascular se ve incrementado por las dietas poco saludables, sobre todo las que tienen un alto contenido en sal, grasas y azúcares refinadas, y por los bajos niveles de actividad física. El consumo de tabaco es también uno de los principales factores de riesgo, ya que contribuye a cerca del 10% de todas las muertes por ECV.
Para quienes viven con ECV, la pandemia de COVID-19 ha supuesto un motivo de preocupación urgente. Las personas con problemas de salud subyacentes, como las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares, corren un mayor riesgo de desarrollar formas graves de enfermedad y muerte relacionadas con la COVID-19. Muchas de estas personas han evitado incluso buscar atención médica de rutina y de emergencia, que podría salvarles la vida, por temor a contagiarse.
El Día Mundial del Corazón se celebra cada año el 29 de septiembre para llamar la atención sobre la urgente necesidad de aumentar la prevención y el control de la hipertensión. El tema de este año, "Usar el corazón para conectar” resalta la necesidad de encontrar formas nuevas e innovadoras de conectar a las personas con la salud del corazón, aprovechando el poder de la salud digital para mejorar la concienciación, la prevención y la gestión de la ECV.
bioMérieux se suma a esta iniciativa con parámetros de excelente desempeño como nuestro panel VIDAS® de emergencias y cuidado crítico que incluye:
415386 - VIDAS HS TROPONIN I
30455-02 -D-DIMER EXCLUSION II
30458 - VIDAS NT-PROBNP 2
30421 - VIDAS CK MB 30TESTS
30446 - VIDAS MYOGLOBINE
421172-03 – VIDAS NEPHROCHECK
Para más información, consulte con nuestros aliados estratégicos en LATAM DIVIL
MARCADORES CARDÍACOS VIDAS®
El diagnóstico preciso en un mínimo de tiempo es fundamental para garantizar los mejores resultados en los pacientes. Cada minuto cuenta: esto es lo que necesita para identificar a los pacientes con alto riesgo de una condición peligrosa para la vida e iniciar rápidamente el tratamiento adecuado. La solución global de bioMérieux de alta calidad y pruebas de diagnóstico para Marcadores Cardíacos le ayudará de manera segura y eficaz a satisfacer eficientemente las necesidades del paciente en el Servicio de Urgencias.
¿Cuáles son los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar una enfermedad del corazón?(1)
Edad: El riesgo aumenta a medida que se envejece. Tabaquismo y más a continuación:

Mala alimentación
Sedentarismo
Consumo de alcohol
Hipertensión
Diabetes
Obesidad
Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) pueden ser diferentes en hombres y mujeres, tanto en la prevalencia como en su impacto y tratamiento.
¿Cuáles son las señales de mi cuerpo a las que debo prestar atención? Las principales son(2):

Dolor o angina de pecho
Palpitaciones
Hinchazón de tobillos
Dificultad para respirar
Dolor en brazo izquierdo, mandíbula o espalda
Confusión, dificultad para hablar
Las personas que experimenten síntomas deben buscar atención médica inmediata.
¿Cómo se diagnostican? El control médico periódico ayuda a recibir un diagnóstico temprano de las enfermedades del corazón. Los tests diagnósticos de Vidas® son el aliado ideal para complementar el diagnóstico certero y temprano, gracias a los biomarcadores cardíacos:
VIDAS® NT-proBNP2

Troponina I de alta sensibilidad VIDAS®

__________________________________________________________________________________
Referencias:
1- Enfermedades cardiovasculares. Organización Panamericana de la Salud. [Internet]. [citado 6 septiembre 2022]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-cardiovasculares#:~:text=Una%20acumulaci%C3%B3n%20de%20placa%20grasosa,(angina)%20o%20derrame%20cerebral
2- Enfermedades cardiovasculares. Organización Mundial de la Salud. [Internet]. [citado 6 septiembre 2022]. Disponible en: https://www.who.int/es/health-topics/cardiovascular-diseases#tab=tab_3